Mostrando entradas con la etiqueta sordera parcial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sordera parcial. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de agosto de 2010

Hipoacusia

 La Hipoacusia es la pérdida auditiva de superficial a moderada en uno o ambos oídos; esta pérdida es menor de 70 decibeles. Las personas con hipoacusia habitualmente utilizan el canal auditivo y el lenguaje oral para comunicarse, pueden oír incluso el llanto de un bebé o el ladrido de un perro. Se benefician del uso de auxiliares auditivos.




Es posible clasificar las hipoacusias de formas tales como:







Clasificación cuantitativa: según la cantidad de pérdida de audición.



Clasificación topográfica: con respecto al lugar donde asienta la lesión que produce el déficit.



Clasificación etiológica: de acuerdo con la etiología de la hipoacusia.



Clasificación locutiva: en relación con el lenguaje.



Clasificación cuantitativa: Existen pues muchas clasificaciones, la más didáctica a efectos prácticos sea quizas la clasificación cuantitativa, que establece los siguientes niveles:







Normoaudición: el umbral de audición tonal no sobrepasa los 20dB HL en la gama de frecuencias conversacionales.



Hipoacusia leve: Pérdida no superior a 40 dB para las frecuencias centrales.



Hipoacusia moderada: Pérdida comprendida entre 40 dB y 70 dB.



Hipoacusia grave: Pérdida comprendida entre 70 dB y 90 dB.



Hipoacusia profunda: Pérdida superior a 90 dB.